Perimenopausia

La perimenopausia es similar a la pubertad pero a la inversa. Por segunda vez en tu vida, tu cuerpo está montando en una montaña rusa hormonal que cuenta con períodos muy irregulares y cambios en el estado de ánimo.

Pero durante este periodo tan especial, en vez comenzar a ser fértil y prepararse tu cuerpo para poder concebir, tus ovarios pierden dicha capacidad, y esto se produce cuando llegas a la llamada la menopausia (que técnicamente se da cuando ha transcurrido un año después de tu último período).

La perimenopausia, también conocida como la transición hacia la menopáusica, puede durar de 4 a 10 años y muchas veces va acompañada de fastidiosos síntomas.

Algunas mujeres tienen períodos normales durante este periodo perimenopáusico hasta que llegan a la menopausia propiamente dicha.

Otras, en cambio, “tienen períodos irregulares que pueden demorarse una semana más que lo habitual o bien pueden adelantarse” tal como lo dice Margery Gass, médica y directora ejecutiva de la Sociedad Norteamericana de Menopausia.

Según sus palabras «Es normal que la mayoría de las mujeres lleguen a la menopausia entre los  41 a 55 años, siendo la media los 52 años”.

Aquellas mujeres fumadoras tienden a experimentar la menopausia 1 año antes que otras mujeres no fumadoras.

El proceso completo de la menopausia se divide en varios pasajes, y las mujeres experimentan las diferentes etapas con síntomas diversos, en cuanto comienza cada fase, así como su duración también puede variar.

Para muchas mujeres los síntomas (tales como insomnio, sofocos, cansancio y dolores de cabeza) son solo una molestia menor.

«Algunas mujeres pueden ser mucho más sensibles a los cambios hormonales que otras» observa Nanette Santoro, médica de la Universidad de Obstetricia y Ginecología de Colorado.

Con respecto a los síntomas de la perimenopausia pueden ser diversos, y a veces éstos pueden presentarse de forma brusca en algunas mujeres y en otros casos pueden darse de manera sutil.

Entre los síntomas más comunes tenemos los siguientes:

Periodos irregulares.

Intensificación del síndrome premenstrual.

Sofocos y calores nocturnos.

Problemas de sueño.

Disminución de la libido.

Cambios de humor.

Sequedad vaginal, que puede provocar dolo al tener relaciones sexuales.

Incontinencia urinaria (escape de orina al estornudar o toser).

Necesidad muy frecuente de orinar.

Sensibilidad en los senos.

Si crees que estás transitando la menopausia deberías consultar con tu médico el cual te realizará algunos estudios para determinar si realmente has llegado a esta etapa de tu vida, tales como exámenes de sangre entre otros estudios sencillos.

 

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.