Suplementos alimenticios con variedades vegetales orgánicas: Por qué son mejores

Múltiples estudios han demostrado que las variedades vegetales orgánicas proporcionan niveles significativamente más altos de vitamina C, hierro, magnesio y fósforo en comparación con los tipos no orgánicos de los mismos alimentos. Además, se ha sugerido que al comer plantas “estresadas”, es decir, cultivadas orgánicamente, se inicia un proceso conocido como xenohormesis.

El auge de la xenohormesis

La xenohormesis es un principio biológico mediante el cual la planta ambientalmente estresada produce compuestos bioactivos, proporcionando resistencia al estrés y beneficios de supervivencia para quienes los consumen. Uno de los polifenoles xenohorméticos más prometedores y mejor investigados es el resveratrol, comúnmente conocido por su presencia en el vino tinto.

La mayoría de las personas no se dan cuenta de que de manera rutinaria se pueden llegar a utilizar casi 300 pesticidas en la agricultura no orgánica y, a pesar de lavarlos y cocinarlos, aún pueden estar presentes en los alimentos que consumimos. Los estándares de agricultura orgánica, por otro lado, no permiten pesticidas sintéticos y están 100% libres de herbicidas.

Los agricultores orgánicos pueden usar solo 20 pesticidas, sin embargo, estos deben obtenerse de ingredientes naturales y usarse en circunstancias muy restringidas.

La agricultura ecológica reduce los daños al entorno natural. Al rotar cultivos y seleccionar variedades de cultivos con una resistencia natural a plagas y enfermedades particulares, los agricultores orgánicos pueden minimizar e incluso evitar problemas que normalmente se controlarían con insumos químicos.

En NORDIQ Nutrition a la hora de escoger los ingredientes para la formulación de sus suplementos alimenticios, siempre que es posible, seleccionan ingredientes botánicos orgánicos y alimentos integrales para sus formulaciones de primera calidad.

Formulaciones inspiradas en los paisajes nórdicos

Los ingredientes botánicos y los alimentos integrales escogidos proceden de bosques y cultivos ecológicos ubicados en la península escandinava, donde prosperan en este entorno hermoso, pero a veces hostil y “estresante”, debido a su rica variedad de fitonutrientes protectores.

Se sabe que la ingesta de estos fitonutrientes puede brindarnos beneficios específicos para la salud y la resistencia celular. Ejemplos de estos ingredientes botánicos, densos en nutrienes y fitoquímicos activos, incluyen el chaga, un superhongo adaptogénico muy apreciado, y el arándano rojo, apreciado por su rico perfil de nutrientes y propiedades saludables.

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.