Suplementos de Zinc para combatir la COVID-19

El zinc es un mineral que puede presentar algunos beneficios contra las infecciones virales por ARN. De hecho, el zinc es uno de los metales traza obtenidos de fuentes dietéticas o suplementos, importante para el buen mantenimiento de las células implicadas en la inmunidad adaptativa e innata1. Los suplementos pueden administrarse por vía oral como una pastilla y están disponibles en muchas formas: zinc picolinato, acetato de zinc y citrato de zinc.

 

Asimismo, el zinc está disponible a partir de fuentes dietéticas que incluyen carne, mariscos, nueces, semillas, legumbres y lácteos. El papel de este mineral en la función inmunológica ha sido ampliamente revisado1. Sin ir más lejos, se trata de una molécula de señalización importante, los niveles de zinc pueden alterar al huésped, reforzando el sistema de defensas.

 

Por ejemplo, en situaciones inflamatorias como una infección, el zinc puede regular los leucocitos, reforzar la respuesta inmune y alterar la producción de citocinas2,3. En particular, la suplementación con zinc puede aumentar niveles de células asesinas naturales, que son células importantes para la defensa del huésped contra infecciones virales1,4. Como resultado de estas funciones relacionadas con el sistema inmunológico, los suplementos de zinc también se está considerando para posibles beneficios contra COVID-19.

 

  • Los niveles de zinc en pacientes con COVID-19

 

La ingesta adecuada de zinc se ha asociado con una menor incidencia de infecciones6, por sus propiedades antivirales y su apoyo al sistema inmunitario7. De cara a los resultados obtenidos en un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, en el que se administró zinc, la suplementación a sujetos de edad avanzada en el transcurso de un año encontró que la deficiencia de zinc está asociado a una mayor susceptibilidad a las infecciones. En el estudio confirman que la falta de zinc se puede prevenir a través de la suplementación6.

 

Los datos de los ensayos clínicos apoyan la utilidad del zinc para disminuir la duración y gravedad de los síntomas asociados con los resfriados comunes cuando se proporciona dentro de las 24 horas desde el inicio de los síntomas8,9. Un estudio observacional mostró que los pacientes con COVID-19 tenía niveles de zinc significativamente más bajos en comparación con los controles sanos. Además, las personas con mayor deficiencia del mineral (niveles inferiores a 80 μg / dl) tendían a tener más complicaciones (70,4% vs 30,0%, p = 0,009) y estancias hospitalarias potencialmente prolongadas (7,9 vs 5,7 días, p =0,048) en relación con los pacientes que no tenían deficiencia de zinc10.

 

La evidencia ha demostrado que puede interrumpir los mecanismos de replicación del SARS-CoV-GFP (un SARSCoV-1 marcado con fluorescencia) y una variedad de otros virus de ARN11,12]. Actualmente, hay más de veinte ensayos clínicos registrados con la intención de usar zinc de manera preventiva o terapéutica para COVID-19.

 

  • Variaciones del zinc

 

Muchos de estos ensayos propusieron el uso de zinc junto con hidroxicloroquina y azitromicina13-16. En cambio, la falta de evidencia no permite que se pueda respaldar el uso de hidroxicloroquina, ya que no está comprobado que afecte a la investigación del zinc. Por ejemplo, un estudio observacional retrospectivo en los hospitales Langone de la Universidad de Nueva York (EE.UU.) compararon los resultados entre los los pacientes con COVID-19 que recibieron hidroxicloroquina y azitromicina con sulfato de zinc (n =411) versus hidroxicloroquina y azitromicina solas (n = 521). En particular, el zinc es el único tratamiento que se utilizó en este ensayo que aún se está considerando como agente terapéutico debido a la falta de eficacia y los posibles eventos adversos asociados con la hidroxicloroquina y azitromicina contra COVID-1917-19.

 

Si bien la adición de sulfato de zinc no afectó a la duración de la hospitalización, de la estancia en la UCI o de la ventilación del paciente, los análisis indicaron que el zinc aumentó la frecuencia de los pacientes dados de alta y disminuyó el requerimiento de ventilación, derivaciones a UCI y mortalidad20. Sin embargo, un estudio retrospectivo en Hoboken University Medical Center New Jersey (EE.UU.) no logró encontrar una asociación evidente entre la suplementación con zinc y la supervivencia de los pacientes hospitalizados21.

 

Otros ensayos están ahora investigando el mineral junto con otros suplementos como la vitamina C o omega-3. A rasgos generales, existen datos alentadores sobre la suplementación con zinc contra el resfriado común e infecciones virales, pero actualmente no hay pruebas fehacientes acerca de la suplementación con zinc y sus efectos beneficiosos contra el COVID-19. Por lo tanto, los ensayos clínicos que se encuentran actualmente en curso proporcionarán información vital sobre el uso eficaz del zinc en la prevención y/o tratamiento de COVID-19. Dado el riesgo limitado y la posible asociación entre la deficiencia de zinc y la nueva enfermedad, se recomienda mantener una dieta saludable para garantizar un nivel adecuado de este mineral, sobre todo aquellas personas que buscan prevenir la infección.

 

Referencias

 

  1. Maares M, Haase H. Zinc and immunity: An essential interrelation. Arch Biochem Biophys. 2016 Dec 1;611:58-65.
  2. von Bülow V, Dubben S, Engelhardt G, Hebel S, Plümäkers B, Heine H, Rink L, Haase H. Zinc-dependent suppression of TNF-alpha production is mediated by protein kinase A-induced inhibition of Raf-1, I kappa B kinase beta, and NF-kappa B. J Immunol. 2007 Sep 15;179(6):4180-6.
  3. Prasad AS, Bao B, Beck FW, Sarkar FH. Zinc activates NF-kappaB in HUT-78 cells. J Lab Clin Med. 2001 Oct;138(4):250-6.
  4. Vivier E, Raulet DH, Moretta A, Caligiuri MA, Zitvogel L, Lanier LL, Yokoyama WM, Ugolini S. Innate or adaptive immunity? The example of natural killer cells. Science. 2011 Jan 7;331(6013):44-9.
  5. Prasad AS, Beck FW, Bao B, Fitzgerald JT, Snell DC, Steinberg JD, Cardozo LJ. Zinc supplementation decreases incidence of infections in the elderly: effect of zinc on generation of cytokines and oxidative stress. Am J Clin Nutr. 2007 Mar;85(3):837-44.
  6. Read SA, Obeid S, Ahlenstiel C, Ahlenstiel G. The Role of Zinc in Antiviral Immunity. Adv Nutr. 2019 Jul 1;10(4):696-710.
  7. Hulisz D. Efficacy of zinc against common cold viruses: an overview. J Am Pharm Assoc (2003). 2004 Sep-Oct;44(5):594-603.
  8. Hemilä H. Zinc lozenges may shorten the duration of colds: a systematic review. Open Respir Med J. 2011;5:51-8.
  9. Jothimani D, Kailasam E, Danielraj S, Nallathambi B, Ramachandran H, Sekar P, Manoharan S, Ramani V, Narasimhan G, Kaliamoorthy I, Rela M. COVID-19: Poor outcomes in patients with zinc deficiency. Int J Infect Dis. 2020 Nov;100:343-349.
  10. te Velthuis AJ, van den Worm SH, Sims AC, Baric RS, Snijder EJ, van Hemert MJ. Zn(2+) inhibits coronavirus and arterivirus RNA polymerase activity in vitro and zinc ionophores block the replication of these viruses in cell culture. PLoS Pathog. 2010 Nov 4;6(11):e1001176.
  11. Báez-Santos YM, St John SE, Mesecar AD. The SARS-coronavirus papain-like protease: structure, function and inhibition by designed antiviral compounds. Antiviral Res. 2015 Mar;115:21-38.
  12. Lubetzky M, Aull MJ, Craig-Schapiro R, Lee JR, Marku-Podvorica J, Salinas T, Gingras L, Lee JB, Sultan S, Kodiyanplakkal RP, Hartono C, Saal S, Muthukumar T, Kapur S, Suthanthiran M, Dadhania DM. Kidney allograft recipients, immunosuppression, and coronavirus disease-2019: a report of consecutive cases from a New York City transplant center. Nephrol Dial Transplant. 2020 Jul 1;35(7):1250-1261.
  13. A Study of Hydroxychloroquine and Zinc in the Prevention of COVID-19 Infection in

Military Healthcare Workers – Full Text View – ClinicalTrials.gov

  1. Therapies to Prevent Progression of COVID-19, Including Hydroxychloroquine,

Azithromycin, Zinc, Vitamin D, Vitamin B12 With or Without Vitamin C, a Multi-centre,

International, Randomized Trial: The International ALLIANCE Study National Institute of Integrative Medicine, Australia clinicaltrials.gov (2020-09-09)

  1. Early Intervention in COVID-19: Favipiravir Verses Standard Care – Full Text View –

ClinicalTrials.gov

  1. Cavalcanti AB, Zampieri FG, Rosa RG, Azevedo LCP, Veiga VC, Avezum A, Damiani LP, Marcadenti A, Kawano-Dourado L, Lisboa T, Junqueira DLM, de Barros E Silva PGM, Tramujas L, Abreu-Silva EO, Laranjeira LN, Soares AT, Echenique LS, Pereira AJ, Freitas FGR, Gebara OCE, Dantas VCS, Furtado RHM, Milan EP, Golin NA, Cardoso FF, Maia IS, Hoffmann Filho CR, Kormann APM, Amazonas RB, Bocchi de Oliveira MF, Serpa-Neto A, Falavigna M, Lopes RD, Machado FR, Berwanger O; Coalition Covid-19 Brazil I Investigators. Hydroxychloroquine with or without Azithromycin in Mild-to-Moderate Covid-19. N Engl J Med. 2020 Nov 19;383(21):2041-2052.
  2. Lewis K, Chaudhuri D, Alshamsi F, Carayannopoulos L, Dearness K, Chagla Z, Alhazzani W; GUIDE Group. The efficacy and safety of hydroxychloroquine for COVID-19 prophylaxis: A systematic review and meta-analysis of randomized trials. PLoS One. 2021 Jan 6;16(1):e0244778.
  3. Fiolet T, Guihur A, Rebeaud ME, Mulot M, Peiffer-Smadja N, Mahamat-Saleh Y. Effect of hydroxychloroquine with or without azithromycin on the mortality of coronavirus disease 2019 (COVID-19) patients: a systematic review and meta-analysis. Clin Microbiol Infect. 2021 Jan;27(1):19-27.
  4. Carlucci PM, Ahuja T, Petrilli C, Rajagopalan H, Jones S, Rahimian J. Zinc sulfate in combination with a zinc ionophore may improve outcomes in hospitalized COVID-19 patients. J Med Microbiol. 2020 Oct;69(10):1228-1234.
  5. Yao JS, Paguio JA, Dee EC, Tan HC, Moulick A, Milazzo C, Jurado J, Della Penna N, Celi LA. The Minimal Effect of Zinc on the Survival of Hospitalized Patients With COVID-19: An Observational Study. Chest. 2021 Jan;159(1):108-111.

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.