El consumo de una dieta alta en fibra está relacionado con una reducción en la incidencia de cáncer de mama. Así lo afirma un metaanálisis de efectos aleatorios publicado en la revista CANCER.
Maryam Farvid, PhD de Harvard T.H. Chan School of Public Health (EE.UU.), ha dirigido un estudio en el que se investiga la posible relación entre la ingesta de fibra y el cáncer de mama. Para ello ha hecho una minuciosa búsqueda entre todos los estudios prospectivos relevantes publicados sobre este tema hasta julio de 2019.
Un grupo de investigadores, liderados por Farvid, agruparon los datos de los 20 estudios observacionales (17 ensayos de cohortes, 2 ensayos de casos y controles anidados y 1 ensayo clínico). De cara a los resultados, las personas que consumen mayor cantidad de fibra tenían un 8% menos de riesgo a la hora de contraer cáncer de mama.
Los beneficios de la fibra
En este sentido, la fibra soluble se asoció con menores riesgos de cáncer de seno. Además, una mayor ingesta total de fibra se relacionó con un menor riesgo en mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas.
Los autores señalan que estos hallazgos no demuestran que la fibra dietética reduzca directamente el riesgo de cáncer de mama. Para confirmarlo se necesitaría realizar un ensayo clínico aleatorizado que sea capaz de evaluar dicha causa y efecto.
Conclusiones de los expertos
La Doctora Farvid ha declarado tras publicar los resultado que su estudio “contribuye a la evidencia de que los factores de estilo de vida y las prácticas dietéticas modificables pueden afectar el riesgo de cáncer de mama”. Asimismo, Farvid ha indicado que los hallazgos de esta investigación apuntan que “es importante poner énfasis en una dieta rica en fibra, incluyendo frutas, verduras y granos enteros”.
Referencias
Farvid MS, Spence ND, Holmes MD, Barnett JB. Fiber consumption and breast cancer incidence: A systematic review and meta-analysis of prospective studies. Cancer. 2020;126(13):3061-3075.