La cistitis es una infección en la orina la cual es provocado por microorganismos que invaden el tracto urinario de una persona y que se produce por medio de dos vías, por el extremo inferior de las vías urinarias (la abertura en la punta del pene, o por la uretra) eso depende de si se trata de un hombre o una mujer, esta ultima es el caso que mas se presenta desafortunadamente para las mujeres, la otra vía es por el flujo sanguíneo, en este caso la infección llega hasta los riñones de manera directa y es un problema de salud al cual hay que estar atento.
También hay que mencionar que la cistitis la causa la escherichia coli, una bacteria que normalmente vive en el intestino pero que en ocasiones logra llegar hasta al tracto urinario y ocasionar una serie de problemas de salud los cuales hay que tratar. A continuación te mostraremos los síntomas de este problema para que así puedas estar atento en caso de que presentes alguno, de esta manera sabrás que tienes que acudir al medico inmediatamente.
Síntomas
Hay que destacar que la cistitis varía su cuadro clínico dependiendo de la zona en la que la infección se presenta, pero sus síntomas si son siempre los mismos y a continuación te mostraremos como afecta tu salud. Notaras que vas a tener una gran necesidad de orinar de manera muy frecuente, al momento de orinar sentirás picazón en la uretra y hasta un ardor en ocasiones muy fuerte, en las mujeres la vulva se enrojece y también tendrán picor vaginal, dolor al orinar o cuando se tienen relaciones sexuales es otro síntoma muy común. La orina tendrá un color diferente, un color turbio y hasta será mas espesa, como una especie de liquido lechoso, también puede llegar a aparecer sangre en la orina.
Otros síntomas son la fiebre y escalofríos, es importante destacar que la fiebre es una señal de que la infección se encuentra en los riñones. Vómitos, nauseas, dolor en la espalda o en los costados (infección en los riñones) y por supuesto una gran irritabilidad.
Tratamiento
El tratamiento para la cistitis y cualquier otra infección del aparato urinario siempre va a incluir el uso de antibióticos, especialmente si la infección es causada por bacterias, si es por algún virus se usan antivirales como el aciclovir. No hay que automedicarse o seguir un tratamiento porque alguien de confianza lo diga, algunos remedios caseros para la cistitis pueden funcionar pero siempre hay que ir a un medico para que este indique el tratamiento con antibióticos u otros medicamentos adecuados, además este se encargara de determinar si la persona tiene trastornos que puedan empeorar la infección.
Todos los médicos están de acuerdo en que tomar grandes cantidades de agua es muy beneficioso ya que el tracto urinario estará mucho mas limpio, además dejar de fumar ayuda muchísimo ya que el tabaco es el principal causante de cáncer de vejiga, mientras la infección persista hay que eliminar la ingesta de alcohol, café y comidas que tengan especias ya que sino los síntomas van a empeorar y será mucho mas difícil eliminar la infección.