Muy frecuentemente la andropausia o “climaterio masculino” se relaciona con la depresión.
La andropausia una etapa en la vida de todos los hombres, que comienza generalmente alrededor de los 40 años y que puede significar un momento de crisis y cambios profundos.
Existen una amplia variedad de síntomas que los hombres experimentan durante esta transición de la mediana edad, tales como pérdida de la libido, falta de energía, aumento de peso, irritabilidad y, como ya se mencionó, depresión, que si son dejados sin tratamientos pueden perjudicar las capacidades sociales y laborales.
¿Cómo afecta la andropausia?
La “menopausia masculina” como también es llamada la andropausia se debe principalmente a la disminución de los niveles de testosterona, lo que suele causar en muchos casos síntomas depresivos y mentales como incapacidad para concentrase, indiferencia por los acontecimientos que les rodean, entre otros síntomas comunes.
Puede ocurrir que se empiece a prestar mayor atención ante situaciones que antes no causaban preocupaciones, meditar sobre asuntos que solían parecer mundanos, e incluso es posible que se empiece a ver la vida con una óptica negativa y poco optimista.
Es en este momento cuando se hace tan importante concurrir a un especialista para tratar de evitar que esta etapa de la vida, que no necesariamente tiene que ser negativa, afecte las relaciones con los seres queridos y el día a día.
Es normal que con la llegada de la andropausia los niveles de energía caigan en picada y el entusiasmo por las actividades antes placenteras se desvanezca.
El insomnio y la inquietud también suelen ser un síntoma común.
De este modo las cosas cotidianas pueden convertirse en una carga difícil de sobrellevar.
Si a esto se le suma un estado depresivo, la vida cotidiana puede convertirse en una situación insoportable y las situaciones que antes se podían afrontar con calma y paciencia ahora provoquen grandes crisis.
¿Cómo tratar estos síntomas?
Sin embargo, la mayoría de los hombres son reacios a aceptar esta realidad, y por ello no realizan un tratamiento apropiado y como consecuencia se ven perjudicadas sus relaciones interpersonales.
Es importante saber que tanto la andropausia como la depresión pueden ser tratadas con mucha efectividad hoy en día.
Además, es prudente darles la importancia que tienen ya que, por ejemplo, el 80% de los suicidios que ocurren en los Estados Unidos son llevados a cabo por hombres, y de estos una gran parte son debidos a problemas relacionados con trastornos depresivos.
La mayoría de las personas que padecen estas condiciones nunca buscan ayuda ni asesoramiento de especialistas (como psicólogos, terapeutas o psiquiatras), a pesar de que la tasa de suicidios en hombres es más alta durante los años de la andropausia.
¿Cómo lidiar con estos cambios que pueden ser devastadores?
Por un lado, es aconsejable realizar un régimen de ejercicios al menos tres veces por semana.
Además, es importante tener una dieta equilibrada (libre de cafeína y alcohol en exceso) para fortalecer el sistema inmunológico para que éste sea capaz de combatir las enfermedades asociadas a la andropausia y la depresión, a la vez que esto también ralentizará el proceso de envejecimiento.
Otra medida a tomar es seguir realizando las actividades que se solían disfrutar, esto ayudará a distraerse de la condición actual y mejorará el estado de ánimo.
Pero el consejo más importante es aceptar la condición que se está viviendo y realizar los ajustes necesarios, como por ejemplo realizar una terapia de sustitución de testosterona; la cual puede ser llevada a cabo por varios medios posibles.
El climaterio masculino es algo que les ocurrirá a todos los hombres en algún momento de sus vidas, por lo que el conocimiento es crítico y una actitud optimista, seguida de actividad física y un plan nutricional sólido, es el mejor medio de lucha contra la andropausia, el envejecimiento y la depresión.
IMPORTANTE: Recuerda que esta información es sólo para fines educativos, si tienes alguna duda sobre tu salud debes consultar con un especialista, quien te orientará y ayudará a sobrellevar tanto la andropausia como la depresión.