¿La Gastritis tiene cura?

La gastritis tiene cura cuando se identifica y se trata correctamente. Es importante que se identifique la causa de la gastritis para que el médico pueda indicar la mejor forma de tratamiento, ya sea con antibióticos o medicamentos que protegen el estómago. Vea lo que las soluciones son los más adecuados para la gastritis.

Además del tratamiento con medicamentos, es importante que la persona tenga una dieta adecuada, eliminando las sustancias que irritan el estómago y causan la gastritis, como el cigarrillo, las bebidas alcohólicas y los alimentos grasos y con mucha salsa. Es posible curar la gastritis también de forma natural a través del consumo del té de espinera santa, pues esa planta es capaz de disminuir la acidez del estómago, protegiendo la mucosa gástrica.

Sin embargo, cuando la gastritis no es identificada o cuando el tratamiento no se hace de manera correcta, la gastritis puede evolucionar hacia el tipo crónico, en el que la inflamación de la mucosa gástrica dura más de 3 meses, haciendo el tratamiento más difícil y la curación más complicada de ser alcanzada. Entender lo que es la gastritis crónica.

¿Gastritis tiene cura?

A la pregunta cómo curar la gastritis te contestamos que se puede lograr de forma natural a través del uso de espina santa ( Maytenus Maytenus ), que es una planta medicinal que tiene acción antioxidante y de protección de células, siendo capaz de reducir la acidez del estómago la protección de la mucosa gástrica, además de ser capaz de eliminar la bacteria H. pylori , y por lo tanto, una gran opción natural para tratar la gastritis.

La espinilla santa es rica en taninos y aceites esenciales que protegen la mucosa gástrica, siendo tan eficiente cuando los medicamentos para gastritis, como la ranitidina y la cimetidina. Se puede encontrar en forma de té, cápsulas o tinte, y se puede comprar en farmacias, droguerías o tiendas de productos naturales. La espinilla santa tiene un efecto anti-inflamatorio y tiene una acción calmante que es útil en caso de gastritis nerviosa. Aprender más acerca de la santa espina.

Esta planta no produce efectos colaterales y puede ser utilizada a largo plazo, bajo orientación médica o del nutricionista, sin traer ningún perjuicio para la salud. Sin embargo, es contraindicada en el primer trimestre de embarazo, por falta de estudios científicos sobre este tema, y ​​no debe ser utilizada durante la lactancia, debido a la posible reducción de la leche materna. En cuanto a otros opciones para remedios caseros para la gastritis.

 

Dieta para la gastritis:

La alimentación es también fundamental para curar la gastritis. En la dieta para la gastritis, se recomienda que la persona se alimente cada 3 horas y no beba nada durante las comidas. Se recomienda que la alimentación sea lo más ligera posible, dando preferencia a los alimentos cocidos en agua y sal o a la parrilla con sal, ajo y aceite. Es importante saber qué alimentos no se recomiendan para la persona con gastritis, ya que puede empeorar los síntomas sentidos, como por ejemplo:

  • Alimentos en conserva como picles y aceitunas;
  • Café, chocolate o chocolate en polvo;
  • Barbacoa, paño y salchicha;
  • Alimentos crudos o mal lavados;
  • Galletas, galletas, pasteles y pastas preparadas con grasa hidrogenada;
  • Comidas congeladas;
  • La comida rápida como hamburguesas, perritos calientes, churros;
  • Cerveza, cachaça, vino y otras bebidas alcohólicas.

Es importante saber que esto no es una regla, sino un consejo, pues un determinado alimento puede hacer mal a un individuo con gastritis y no traer ningún maleficio a otro que también sufra con la misma enfermedad. Por lo tanto, lo ideal es que el individuo anote en una hoja los alimentos que él ya identificó que le hacen mal y evite, siempre que sea posible. Aprender cómo la dieta para la gastritis.

 

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.