Mayor ingesta de flavonoides ayuda a prevenir la degeneración macular

Un estudio de seguimiento de 15 años de duración relaciona los flavonoides con un menor riesgo de desarrollar enfermedades oculares.

 

Los investigadores de este nuevo estudio afirman que el consumo de los flavonoides que se encuentran en las naranjas ayudan a prevenir el desarrollo de la degeneración macular, concluyendo que los individuos que consumen naranjas regularmente tienen menos probabilidad de desarrollar una degeneración macular que la gente que no las consume.

 

En el artículo publicado en la revista científica American Journal of Clinical Nutrition, los investigadores indican que los individuos que comen al menos una pieza de naranja al día tienen una reducción del riesgo de desarrollar una degeneración macular de más del 60%  al cabo de 15 años, en comparación con aquellos que no consumen naranjas.

 

“Esencialmente descubrimos que la gente que come al menos una pieza de naranja al día tiene una reducción del riesgo de desarrollar degeneración macular en comparación con la gente que nunca come naranjas”, comentó el investigador principal Bamini Gopinath, un profesor asociado en la Universidad de Sidney (Australia).

 

“Incluso comer una naranja una vez a la semana parece ofrecer beneficios significativos”, dijo. “Los datos demuestran que los flavonoides que se encuentran en las naranjas aparentemente ayudan a proteger contra la enfermedad”.

 

Gopinath añadió que si bien otras investigaciones han relacionado nutrientes comunes como la vitamina C, E y A con la salud ocular, este nuevo estudio también ha analizado la relación entre los flavonoides y la degeneración macular.

 

“Hemos examinado alimentos corrientes que contienen flavonoides como el té, las manzanas, el vino tinto y las naranjas”.

 

“Significativamente, los datos no mostraron una relación de otras fuentes alimenticias y la protección ocular contra la enfermedad”, dijo.

 

Estudio de 15 años

 

Los investigadores del Instituto Westmead para la Investigación Médica en Sidney recopilaron datos del estudio ocular Blue Mountains, un estudio de referencia de base poblacional que empezó en 1992. Este es uno de los estudios epidemiológicos más grandes del mundo que miden los factores de dieta y estilo de vida frente a los resultados de la salud y una serie de enfermedades crónicas.

 

El equipo entrevistó a mas de 2.000 adultos de más de 50 años y les hizo un seguimiento durante un periodo de 15 años.

 

Se evaluó la ingesta dietética con el uso de un cuestionario semi-cuantitativo sobre la frecuencia alimenticia (FFQ por sus siglas en inglés), después del cual se evaluó el contenido de flavonoides estimado de los alimentos del FFQ mediante la base de datos de Favonoides, Isoflavonas y Proantocianidinas de los Estados Unidos.

 

Mediante un análisis transversal el equipo descubrió que por cada aumento de la desviación típica en la ingesta de flavonoides general total, había una reducción relacionada de la probabilidad de degeneración macular relacionada a la edad (DMRE).

 

“Se observó una tendencia marginalmente significativa (P = 0,05) entre el aumento del consumo total de flavonona y hesperidina (del primer al cuarto cuartil) y la reducción de la probabilidad de incidencia de DMRE, después de un ajuste multivariable”, informaron.

 

De hecho, los participantes que dijeron que consumían una o más piezas de naranja al día demostraron tener una reducción del riesgo de DRME tardía del 61% en comparación con aquellos que no consumían naranjas al inicio.

 

“Nuestros hallazgos sugieren una relación independiente y protectora entre la ingesta dietética de flavonoides y la probabilidad de tener DRME”, concluyó el equipo, que añadió que se necesitan estudios de cohorte prospectiva adicionales para validar estos hallazgos.

 

Referencias

 

Gopinath B, Liew G, Kifley A, Flood VM, Joachim N, Lewis JR, Hodgson JM, Mitchell P. Dietary flavonoids and the prevalence and 15-y incidence of age-related macular degeneration. Am J Clin Nutr. 2018 Aug 1;108(2):381-387.

 

 

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.