La vitamina K2 es clave para prevenir el desarrollo de aneurismas, según un estudio

Un nuevo ensayo estudia un mecanismo para el desarrollo de aneurismas en los vasos sanguíneos. En la investigación, han probado el importante papel de la vitamina K2 para prevenir su aparición.

 

El estudio se ha publicado en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology. En el escrito confirman que un proceso dentro de las células del músculo liso que recubren los vasos sanguíneos es característico del desarrollo de la afección. Los aneurismas se dan cuando la matriz extracelular de la pared de los vasos sanguíneos se debilita, permitiendo que el vaso se dilate y finalmente se rompa.

 

Investigaciones recientes han demostrado que la calcificación de la pared de los vasos sanguíneos está asociada al desarrollo de aneurismas. “La calcificación es una parte clave del proceso mediante el cual los vasos sanguíneos acumulan depósitos de placa dañinos”, han recordado los autores.

 

Cambio en las células musculares

 

El cambio en las células musculares se conoce como “cambio fenotípico”. Cabe señalar que las células normales mantienen una función contráctil, pero cuando comienza el proceso de la enfermedad, ocurre algo más. “En condiciones patológicas pueden desdiferenciarse en un fenotipo sintético, mediante el cual secretan vesículas extracelulares, proliferan y migran para reparar lesiones”, escribieron los investigadores.

 

Además, han subrayado que cuando las células cambian a este modo de actividad, “ya no realizan su función original de mantener una pared de vasos sanguíneos intacta y resistente”.

 

Proteínas dependientes de vitamina K

 

En su revisión, los autores encontraron que las células musculares vasculares sanas secretan proteínas dependientes de la vitamina K. Por lo tanto, se ha demostrado que tener suficiente cantidad de estas proteínas inhibe la acumulación de calcio. Asimismo, según los autores, “el metabolismo de estas proteínas se inhibe cuando los revestimientos de los vasos sanguíneos comienzan a entrar en una fase patológica”.

 

En este sentido, los investigadores reconocen que “es tentador postular que la deficiencia de vitamina K juega un papel en la formación de aneurismas”. Añaden que “la suplementación con vitamina K tiene el potencial de reducir el riesgo de aneurismas aórticos y mejorar el resultado cardiovascular”.

 

No obstante, los expertos que han formado parte de la investigación han solicitado más estudios de este tipo para analizar a fondo el papel de la vitamina K en el desarrollo de aneurismas.

 

La importancia de K2

 

El estudio es un aval de las propiedades promotoras de la salud de la forma de menaquinona de la vitamina.

 

Por su parte, la vitamina K1 (la forma de filoquinona) tiene importantes propiedades de salud propias. Aun así, cuando se trata de la salud vascular, la K1 es de poca utilidad porque la vitamina se absorbe y se almacena en el hígado, donde tiene un papel importante en el mantenimiento de la coagulación adecuada de la sangre.

 

Por lo tanto, solo la vitamina K2 circula activamente a través de la sangre. Y es allí donde puede estar disponible para las células musculares, y llevar a cabo la síntesis de proteínas. De hecho, el documento de revisión discute en una breve sección esta diferencia entre la vitamina K1 y K2, pero en el resto del extenso documento, la sustancia simplemente se conoce como “Vitamina K”.

 

Referencias

 

Petsophonsakul P, Furmanik M, Forsythe R, Dweck M, Schurink GW, Natour E, Reutelingsperger C, Jacobs M, Mees B, Schurgers L. Role of Vascular Smooth Muscle Cell Phenotypic Switching and Calcification in Aortic Aneurysm Formation. Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2019 Jul;39(7):1351-1368.

 

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.