La apariencia del cabello juega un papel importante en la apariencia física y la autopercepción de las personas, por lo que puede ser devastador experimentar pérdida de cabello, especialmente cuando parece que no hay nada que puedas hacer al respecto.
¿Pero sabías que hay vitaminas para el crecimiento del cabello? De hecho, la mala nutrición, incluidas las deficiencias vitamínicas, es un factor importante de caída del cabello.
En este artículo te explicamos cuales son algunos de los principales nutrientes que debes tener en cuenta para apoyar un pelo fuerte y saludable.
6 vitaminas para el crecimiento del cabello
La verdad es que la pérdida de cabello es un proceso complejo que involucra diversos mecanismos genéticos, hormonales y ambientales. Al igual que nuestra piel, el folículo capilar está sujeto a un envejecimiento intrínseco y extrínseco. Los factores intrínsecos incluyen nuestros mecanismos genéticos y epigenéticos, mientras que los factores extrínsecos incluyen el tabaquismo, la contaminación y la radiación UV, entre otros.
A veces, la pérdida de cabello también se debe a una deficiencia de vitaminas o minerales. Afortunadamente, una deficiencia nutricional se puede corregir agregando en la dieta alimentos ricos en estos nutrientes y utilizando suplementos. Algunas vitaminas tienen propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los factores extrínsecos de la caída del cabello, otras apoyan la formación de un colágeno saludable, etc.
Estos son algunos de los principales suplementos de vitaminas para el pelo a tener en cuenta:
1. Aceite de pescado
Los aceites ricos en diferentes especies de ácidos grasos se han utilizado ampliamente en estudios con animales y humanos para evaluar los efectos en la salud de la piel y el cabello. Los omega-3 nutren el cabello, favorecen el engrosamiento del cabello y reducen la inflamación que puede provocar la caída del cabello, por lo que el aceite de pescado, rico en ácidos grasos omega-3, beneficia al cabello y es uno de las seis suplementos principales para el crecimiento del cabello.
Un estudio de 2015 publicado en la revista científica Journal of Cosmetic Dermatology evaluó los efectos de una suplementación de seis meses con omega-3, omega-6 y antioxidantes en la caída del cabello. En el estudio aleatorizado y comparativo, participaron 120 mujeres sanas con pérdida de cabello de patrón femenino.
Después de seis meses de tratamiento, la evaluación demostró una mejora superior en el grupo suplementado. El crecimiento del cabello aumentó en comparación con el grupo de control, y el 89.9% de los participantes informaron una reducción en la pérdida de cabello, así como una mejora en el diámetro del cabello (86%) y densidad del cabello (87%).
2. Zinc
Los suplementos de zinc se han usado desde hace décadas para tratar trastornos como el efluvio telógeno y la alopecia areata, formas de pérdida de cabello, porque el zinc beneficia la salud del folículo piloso. El zinc es un cofactor esencial para múltiples enzimas y está involucrado con importantes actividades funcionales en el folículo piloso. El zinc también es un potente inhibidor de la regresión del folículo capilar y acelera la recuperación del folículo capilar. Los estudios sugieren que algunos pacientes con alopecia areata tienen deficiencia de zinc, y el tratamiento con sulfato de zinc por vía oral sirve como un tratamiento efectivo.
En un estudio de 2013, los investigadores evaluaron el papel del estado del zinc en cada uno de los cuatro tipos de pérdida de cabello, incluida la alopecia areata, la pérdida de cabello de patrón masculino, la pérdida de cabello de patrón femenino y el efluvio telógeno. En todos los pacientes con pérdida de cabello, el zinc sérico promedio fue significativamente más bajo que el grupo control. El análisis de cada grupo mostró que todos los grupos de pérdida de cabello tenían una concentración de zinc estadísticamente menor, especialmente el grupo de alopecia areata. Los datos llevaron a la hipótesis de que las alteraciones del metabolismo del zinc juegan un papel clave en la pérdida de cabello.
3. Vitaminas del Complejo B
Algunas vitaminas b, como la biotina y el ácido pantoténico (vitamina B5) se han usado como tratamientos alternativos para la pérdida del cabello. La biotina beneficia tu cabello al reconstruir el cabello que se han dañado por el exceso de champú, la exposición al sol, el secado y el planchado.
Una señal importante de una deficiencia de biotina es la pérdida de cabello. Una deficiencia puede ser causada por el tabaquismo, la alteración de la función hepática o incluso el embarazo y la lactancia.
Por otra parte, la vitamina B5 apoya las glándulas suprarrenales, lo que podría ayudar a estimular el crecimiento del cabello.
4. Vitamina C
La evidencia experimental sugiere que el estrés oxidativo juega un papel importante en el proceso de envejecimiento. Al trabajar como antioxidante, la vitamina C combate el estrés oxidativo que contribuye al encanecimiento y la caída del cabello.
5. Hierro
Los estudios han examinado la relación entre la deficiencia de hierro y la pérdida de cabello, y algunos sugieren que la deficiencia de hierro puede estar relacionada con la alopecia areata, la alopecia androgenética, el efluvio telógeno y la pérdida difusa del cabello.
Sin embargo, se debe evitar tomar un exceso de suplementos de hierro. Consulte siempre con un experto.
6. Vitamina D
El cabello es muy sensible a las hormonas y la vitamina D es una hormona que desempeña un papel importante en la homeostasis del calcio, la regulación inmune y la diferenciación del crecimiento celular. En el mundo científico, es bien sabido que la alopecia areata se encuentra comúnmente en pacientes con deficiencia de vitamina D, raquitismo resistente a la vitamina D o mutación del receptor de la vitamina D.
La investigación sugiere que niveles insuficientes de vitamina D han sido implicados en una variedad de enfermedades autoinmunes, incluida la alopecia areata.
Plantas para el crecimiento del cabello
A pesar de no ser propiamente suplementos de vitaminas, otros dos productos pueden ayudar a mejorar crecimiento del cabello: El aceite esencial de romero usado por vía tópica puede espesar el cabello de manera natural, al igual que el jugo y el gel de aloe vera.
Utilizando estos junto con las vitaminas anteriores apoyarás de manera eficaz el crecimiento del pelo, y ayudarás a tu cabello.