La espirulina puede aumentar los efectos del ejercicio en las personas obesas

La espirulina, un alga azul-verde o cianobacteria, está disponible en el mercado de los productos naturales desde hace años y muchos consumidores han estado tomando suplementos formulados con el alga durante décadas con resultados positivos.

 

Los resultados de un nuevo ensayo clínico aleatorizado llevado a cabo en México indican que la suplementación con el alga verde-azul espirulina puede mejorar los efectos del ejercicio en la composición corporal y la resistencia o aptitud cardiorrespiratoria.

Los datos publicados en Marine Drugs mostraron que 4,5 gramos diarios de Arthrospira (espirulina) máxima y el ejercicio físico sistemático llevaron a una mayor pérdida de peso, tiempo hasta alcanzar la fatiga y el inicio de la acumulación de lactato en la sangre en comparación con únicamente haciendo ejercicio.

 

“Este estudio es el primero en centrarse en examinar los efectos de la suplementación con Espirulina máxima en la composición del cuerpo humano utilizando un ensayo cruzado, doble ciego y aleatorizado” informaron los científicos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Chihuahua (México).

 

“Los principales hallazgos de este estudio sobre los efectos de la suplementación con la Espirulina máxima (4,5 g), solo o junto con ejercicio sistemático, en la composición corporal fueron una reducción significativa del peso corporal y el porcentaje de grasa corporal durante seis semanas de tratamiento. En cuanto a los parámetros cardiorrespiratorios, encontraron que hay una mejora significativa en la frecuencia cardíaca en reposo (FCR), factor tisular (FT), VO2 máx y el porcentaje de frecuencia cardíaca (%FC) en el OBLA con la suplementación con E. máxima y/o ejercicio sistemático”.

Proteínas y otros bioactivos

Las algas son una fuente rica de más de 50 vitaminas y minerales, incluyendo el calcio y el hierro y una amplia variedad de fitonutrientes como ficocianina, clorofila, carotenoides y enzimas, pero es el contenido de proteínas el que está atrayendo cada vez más atención.

 

Más de 600 informes de investigación han sido publicados sobre los beneficios para la salud de la espirulina, incluyendo hallazgos de un estudio piloto publicado en el International Journal of Food Sciences and Nutrition, que declaró que el alga puede reducir la fatiga física y mental después del ejercicio.

La composición corporal y la aptitud cardiorrespiratoria

El nuevo estudio analizó el potencial de la suplementación con espirulina combinada con el ejercicio sistemático (dos veces por semana durante seis semanas) en la composición corporal y la aptitud cardiorrespiratoria en 27 hombres con sobrepeso y 25 hombres obesos sedentarios. Los hombres fueron asignados en uno de los cuatro grupos de forma aleatoria: 1) programa de solo ejercicio físico, 2) ejercicio con espirulina, 3) suplemento de espirulina sin realizar ejercicio y 4) programa sin espirulina ni ejercicio.

 

Los resultados mostraron que, en comparación con el cuarto grupo, todos los grupos de espirulina y ejercicio experimentaron mejoras en el porcentaje de grasa corporal (reducciones) y la captación máxima de oxígeno (aumentos). Los efectos fueron más pronunciados en los hombres obesos.

 

Los investigadores mexicanos dijeron que ambos grupos de espirulina experimentaron mejoras en  la pérdida de peso, el tiempo de alcanzar la fatiga y el inicio de la acumulación de lactato en sangre.

 

“Este estudio refuerza nuestros resultados de que un nutracéutico con un alto contenido de proteína como la espirulina puede mejorar algunos parámetros bioquímicos como la frecuencia cardíaca en reposo y la concentración de lactato en sangre, que puede ser el punto de partida para estudios enfocados en estas variables de respuesta en diferentes tipos de poblaciones”, escribieron.

 

“Nuestros resultados relacionados con la frecuencia cardíaca en reposo y el porcentaje máximo de frecuencia cardíaca en el inicio de la acumulación de lactato en sangre pueden deberse a que las proteínas de E. máxima ejercen un papel antiinflamatorio o modulan indirectamente el estado inflamatorio y el equilibrio de las células musculares para favorecer la respuesta biológica y la adaptación del tejido muscular durante la prueba de intensidad máxima”.

 

Referencias

 

Hernández-Lepe MA, López-Díaz JA, Juárez-Oropeza MA, Hernández-Torres RP, Wall-Medrano A, Ramos-Jiménez A. Effect of Arthrospira (Spirulina) maxima Supplementation and a Systematic Physical Exercise Program on the Body Composition and Cardiorespiratory Fitness of Overweight or Obese Subjects: A Double-Blind, Randomized, and Crossover Controlled Trial. Mar Drugs. 2018 Oct 1;16(10).

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.