Un ensayo clínico en humanos evaluando la suplementación dietética con urolitina A, un metabolito de la granada, ha demostrado que este compuesto podría ofrecer beneficios anti-edad gracias a su impacto sobre la salud mitocondrial y celular.
El estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo de la empresa de ciencias de la vida Amazentis y el Swiss Institue of Bioinformatics (SIB) ha proporcionado pruebas de que este compuesto es seguro, biodisponible y mejora la salud mitocondrial y celular en humanos.
La urolitina A (UA) es un compuesto que se produce en los intestinos de los humanos por la acción de la microflora sobre los elagitaninos ingeridos, un tipo de polifenoles que se encuentran en la granada y otras frutas y frutos secos.
Roger Fielding, PhD, profesor de medicina y nutrición y director asociado del Jean Mayer USDA Human Nutrition Research Center on Aging en la Universidad Tufts (EE.UU.), comentó: “actualmente no hay soluciones efectivas para tratar el deterioro de la función muscular relacionado con la edad aparte del ejercicio durante meses. Este es una importante primera validación que demuestra que la Urolitina A podría ser una solución prometedora para el control de la función muscular saludable durante el envejecimiento”.
Johan Auwerx, MD, PhD, coautor y profesor en L’Ecole polytechnique fédérale de Lausanne-Suiza (EPFL), añadió: “esta traducción clínica positiva de la Urolitina A demuestra su potencial para desempeñar un papel importante en los enfoques nutricionales avanzados para mejorar la salud mitocondrial a través de la mitofagia y biogénesis y, como resultado, la salud celular en humanos”.
En el estudio, 60 ancianos sedentarios pero saludables fueron divididos en 4 grupos y cada grupo recibió un placebo, 250 mg de UA, 500 mg de UA o 1000 mg de UA a diario durante 28 días.
El equipó evaluó la eficacia del UA observando a los biomarcadores de salud celular y mitocondrial de la sangre y tejido muscular de los participantes.
Modulación de la mitocondria
El informe, publicado en la revista Nature Metabolism, sugiere que la UA podría ralentizar este proceso mediante la mejora del funcionamiento de la mitocondria, la “central energética” de las células.
La UA es el único compuesto que se conoce que reestablece la habilidad de las células para reciclar la mitocondria defectuosa. En personas jóvenes, este proceso ocurre de forma natural. Pero a medida que envejecemos, el cuerpo empieza a perder la energía para limpiar las mitocondrias disfuncionales, causando sarcopenia (pérdida de masa muscular esquelética) y la debilitación de otros tejidos.
Desarrollo de productos
Nestlé Health Science recientemente anunció su colaboración global con Amazentis para desarrollar productos que contienen UA para buscar oportunidades en la salud del consumidor y la nutrición médica.
Referencias
Andreux. P.A. et al. The mitophagy activator urolithin A is safe and induces a molecular signature of improved mitochondrial and cellular health in humans. Nature Metabolism volume 1, pages 595–603 (2019).